• Amara, Julia, Helena y Ainara competirán en Marina D´or en un estreno lleno de nervios e ilusiones.

 

Han trabajado duro durante la temporada de cross y los buenos resultados que han cosechado les ha valido el billete a Castellón. Así que Amara Santibañez, Julia Flores, Helena Marcos y Ainara Clemente ya tienen hechas las maletas y en ellas han metido además de muchas horas de preparación, algo de nervios y mucha ilusión por vivir la experiencia de un Campeonato de España. Estas son sus impresiones:
Esta es la primera y única  temporada como cadetes ¿habéis notado un cambio en los entrenamientos y en las competiciones?
A: Sí, que los entrenamientos son más intensos y las competiciones son más parecidas al atletismo profesional. Lo malo, que ya no vamos todo el equipo junto porque cada uno ya tiene sus pruebas elegidas  y no coincidimos.
J:En mi opinión se ha dado un cambio muy bueno respecto al año pasado, porque para hacer las series el grupo se separa y puede hacer cada uno lo que más le gusta.
H:Hemos notado más exigencia y entrenamos más duro. Yo creo que es bueno porque obtenemos buenos resultados a base de entrenar y mejorar y porque hemos formado un equipo a base de entrenar juntas con la misma intensidad.
Ain:Bueno, a pesar de no haber podido entrenar con la regularidad que me hubiera gustado, es un cambio enorme empezando por la especialización de las pruebas que más te gustan. Mucho más trabajo físico y más series. Muchas veces llega a ser frustrante porque al principio no llegas a los tiempos y se te cargan las piernas, pero vas avanzando y eso compensa.
Es una edad donde se tiene claro que el atletismo es ya una vocación, hay que perderse cosas para estar bien ¿merece la pena?
 
A:  Sí, es lo que toca. Ahora salgo menos con las amigas, pero no me importa.
 
J:  Sí que merece la pena perderse cosas por ir a entrenar. Yo lo único que he tenido que dejar de hacer es salir los viernes con mis amigas pero ya no me importa tanto porque me lo paso muy bien en los entrenamientos y he hecho muchas amigas.
 
H: Yo creo que se puede combinar todo si te organizas bien y cuando se pueden encajar las actividades es simplemente cuestión de prioridades. Si mi prioridad es el atletismo es que merece la pena y compensa.
 
Ain: Siendo sincera, sí. Muchas veces dejas de quedar con los amigos, vas con prisas, llegas muy cansada y no te apetece nada. Pero, bueno, al fin y al cabo yo disfruto de cada metro que avanzo y eso para mi vale  más que cualquier cosa. Realmente es mi forma de quitarme peso de encima y eso merece la pena.
¿Qué pensáis del trabajo que se hace en la Escuela?
A:  Está bien, cada día entrenamos cosas distintas y me divierto mucho.
J: Yo creo que el trabajo que se hace en la Escuela es muy bueno, tanto entrenadores cómo los niños.
H: Los entrenamientos están bien organizados y planificados y me gusta que sepamos que es lo que vamos a hacer a lo largo de la semana. Los entrenadores son muy majos y siempre están dispuestos a ayudarnos, gran parte de lo que conseguimos es gracias a ellos.
Ain:  El trabajo está bien hecho. En mi opinión gran parte de lo que nosotras logramos es de nuestros entrenadores, muchas veces han confiado más en nosotras que nosotras mismas. El atletismo es mi pasión y yo estoy agradecida a la Escuela por haberme dado la gran oportunidad de conocer este deporte.
Esta temporada invernal os ha ido muy bien ¿Qué valoración hacéis cada una?
 
A:  Teniendo en cuenta de que no me gusta el cross y haber quedado cuarta de Bizkaia individual, campeonas por equipos y clasificarnos para el de España, estoy muy contenta.
J:  Hemos llegado muy lejos en la temporada de cross, las cuatro hacemos un buen equipo.
H: Me ha servido de motivación para entrenar más duro ya que nuestros objetivos y expectativas personales y de equipo eran muy altas. Además me he superado a mí misma y creo que se puede seguir mejorando, es sólo cuestión de tiempo y de entrenamientos.
Ain: Bueno, no puedo valorar demasiado por mi lesión. Creo que mis compañeras han estado a la altura y se han ganado a pulso lo que han conseguido.
El viaje  a Marina D´or es un premio a esa regularidad ,¿qué esperáis encontraros? ¿qué es lo que más ilusión os hace?
 
A: Estoy  muy contenta, y me hace mucha ilusión estar allí con los equipos del club y coincidir con atletas que han ido a olimpiadas, mundiales, europeos y espero hacerlo bien.
 
J:Lo que más ilusión me hace es el haber llegado hasta allí porque es una experiencia muy bonita y hemos trabajado mucho para lograrlo. Seguro que es algo especial, pero sinceramente no tengo ni idea de lo que me voy a encontrar allí, sólo que me lo voy a pasar genial.
H:Tenemos claro que no vamos a ganar, vamos a aprender y a disfrutar de la experiencia. A mi me hace mucha ilusión pasar el fin de semana con amigas además de equipo, ya que sólo estamos juntas para entrenar.
Ain: Sé que es una competición en la que hay un gran nivel y yo voy a ir a disfrutar. Disfrutar de la carrera, de la experiencia y de mi equipo. Espero poder tener buenas sensaciones y que me dé la oportunidad de volver a correr con toda la ilusión para preparar con más ganas la pista.
¡Mucha suerte chicas!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies